La pandemia a nivel mundial disparó las compras a través de internet. Se estima que durante el 2020 crecieron un 30% las ventas online y seguirá en este 2021. La crisis sanitaria afecto al sector retail en todo el mundo disminuyendo un 3% el año pasado, a diferencia del comercio electrónico que demostró un gran rendimiento.
Los comportamientos adquiridos durante el último año no solo serán asuntos relacionado a lo laboral. Las reuniones vía Zoom, Meet y el homeoffice llegaron para quedarse, pero a la hora de hablar de consumir, el cliente mantendrá el hábito de comprar por internet que durante el 2020 fue todo un éxito.
El comercio electrónico no solo seguirá creciendo en lo que refiere a la venta de productos sino también habrá un crecimiento en el aumento de e-learning. Las personas sostienen que la llegada de cursos online, estudios universitarios en campus virtuales y el acceso a planes de estudios desde el hogar son una ventaja donde antes transportarse a sitios educativo llevaba mucho tiempo.
El auge del comercio electrónico es más que notable. En 2018, hace apenas 3 años, las ventas a través del e-commerce en todo el mundo no superaban los 3 billones de dólares, en 2020 superaron los 4 billones, en 2022 alcanzarán los 5 billones y en 2024 lograrán superar los 6 billones.
Fuente: marketingdirecto.com