Tendencias en Marketing

La hiperconectividad que observamos en la actualidad, tendrá un impacto en marcas y negocios a la hora de planificar sus estrategias de Marketing. El foco estará puesto más que nunca en las redes sociales. A continuación, hablaremos de algunas tendencias clave para entender lo que veremos este año. 

En primer lugar, la percepción de la marca es cada vez más importante para los consumidores, generando la importancia de un buen plan estratégico de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Temas como la sostenibilidad, la igualdad social y el compromiso ético son un gran punto de atracción de consumidores y, además, generan engagement.

Por otro lado, el comercio se dirigirá a la Generación Z. Las marcas buscarán empatizar con sus clientes a través de inquietudes cotidianas para que se mantengan fieles y representados. Las empresas deberán entender como dirigirse a esta generación siendo coherentes en su actuación.

Es importante entender que el formato estrella que veremos en las mayorías de las campañas de Marketing será el video. Los vídeos son excelentes herramientas para mostrar las características y el funcionamiento de los productos de manera detallada y llamativa.

Otro de los temas principales que las marcas deberán trabajar con mucha profesionalización es la utilización de influencers. La credibilidad y la cohesión entre influencer y marca deben estar por encima de la mera creación de contenido promocional. Las compañías deben entender que las personas que utilicen para sus marcas deben compartir los valores internos de la institución y establecer una relación a largo plazo. A la hora de armar y analizar campañas será fundamental la utilización de métricas cuantitativas y cualitativas. La clave para el éxito está en la métrica de datos y la precisa selección que cumpla los requisitos de cohesión entre influencer-contenido, además de la reputación de la cuenta.

Al mismo tiempo, las empresas deberán entender el surgimiento de nuevas plataformas populares para poder triunfar en el mundo de las redes sociales. El formato del vídeo corto, en el caso de TikTok y Reels, que comparten muchas similitudes, ha demostrado ser muy eficiente y de gran alcance. Por otro lado, Twitch se enfoca en las retransmisiones en directo y las interacciones y cada vez gana más adeptos.

Finalmente, las redes sociales integran la herramienta de compras por lo que veremos un continuo crecimiento del e-commerce. La versatilidad de estas para conjugar entretenimiento e interacción con publicidad y su amplio rango de alcance convierten a la compra y venta de productos online en una de las apuestas con más potencial del escenario digital.

fuente: marketingdirecto.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *